Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Vida Saludable

Vida saludable de Carlos Córdova

Habitos de vida saludable

Habitos de vida saludable de Carlos Córdova

Visión del IUTEB

Visión:    Ser Un Referente Nacional e Internacional, Promotor de pensamientos que generen conocimientos innovadores para el desarrollo endógeno y Sostenible del país, Fundamentado en los Valores y Principios de Una sociedad Socialista.

Vida al aire libre, Actividades realizadas

Imagen
LUGARES VISITADOS EN LA ACTIVIDAD: Prision de Piar. 2. Casa Antonio Lubrea. Pila de Bautismo en la catedral. Gobernacion. Café Viajera del Rio. Santo Tomas. Escalinata.

Resumen Unidad III

Unidad iii de Carlos Córdova

Resumen Unidad II

Unidad ii resumen de Carlos Córdova

Resumen Unidad I

Unidad i de Carlos Córdova

Beneficios del deporte en la Adolescencia

Beneficios del deporte en la adolescencia de Carlos Córdova

Actividades Recreativas y Deportivas

Imagen

Normas P.S.T

Normas P.S.T de Carlos Córdova

Habitos de vida saludable

Habitos de vida saludable de Carlos Córdova

Unidad IV

Imagen

Responsabilidad por los resultados del proceso de aprendizaje

  El educando de hoy debe ser un convencido que los valores son fundamentales para el éxito de sus metas, que el valor de la humildad, respeto, amistad y tolerancia se traducen en oportunidades de bienestar social para el. Que el valor de la vida, el amor por su familia y sus semejantes abren las puertas del progreso para mejorar sus proyectos de vida. El joven de hoy debe reconocer que el camino para su verdadera libertad es a través de la educación, que educarse no es una obligación, es una oportunidad para triunfar, que el reto más extraordinario para combatir la ignorancia es el conocimiento y que el conocimiento los hará libres.

Trabajo Colaborativo

  El trabajo colaborativo supone poner en común conocimientos, materiales e ideas con la finalidad de compartirlos, normalmente de forma desinteresada para construir un conocimiento común que se pueda utilizar globalmente.   También se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más que herramientas de dar soporte y facilitar este tipo de aportes. Un ejemplo de esto son las llamadas  tecnologías de la información y la comunicación . Este concepto surge a partir de las posibilidades que ofrece Internet para participar en proyectos masivos, lo que se ha convertido en un modo común de trabajo libre.

Estimulo y motivacion para lograr la formacion de saberes y conocimientos

El trabajo con la Historia Local les permite a los alumnos tener contacto directo con los monumentos, documentos y testimonios de la localidad, pues ellos tienen un alto valor educativo y cumplen con el principio de la vinculación de la teoría con la práctica; sirviendo esto como una fuente inagotable de motivación por el estudio de los acontecimientos que se han protagonizado en sus comunidades y en la que ellos en un momento determinado pueden ser participes.   Contribuyendo con ello en la labor educativa para perfeccionar las aspiraciones del joven de acuerdo con sus característica psicológicas y sus posibilidades reales, y demostrarles en la práctica como con pequeñas acciones pueden perfeccionarse para alcanzar el ideal y asumir una posición crítica y autocrítica que le permita autovalorarse e ir creciendo moralmente.   En la actualidad el aprendizaje puede desarrollar la motivación en los estudiantes,  también puede producir otros motivo...

¿Cuando, como y donde estudiar?

  Es importante saber y llevar un conocimiento acerca de la carrera o profesión que vayamos a escoger como estudiantes, por eso se debe de buscar orientaciones para que nuestro cuerpo y mente trabajen en n horario donde se apliquen los conocimientos necesarios, mientras descansamos o realizamos otras tareas durante ese tiempo.   También hay que saber cuando comenzar a hacerlo, ya que hay personas que por motivos sociales no pueden cargar con unos estudios, o simplemente no están preparados para estudiar.   Hay que que ser constantes y aprovechar la oportunidad de estudiar ya que somos una generación que ha decaído mucho en este ámbito, por eso se debe luchar para alcanzar nuestras metas, estudiando y poniendo en prueba nuestros conocimientos.

Ritmos de Aprendizaje

  Existen ritmos y tiempos de aprendizaje particulares que, si no se respetan, pueden ocasionar frustraciones y experiencias negativas en relación con los propios procesos de aprendizaje. Por ello, es importante respetar los tiempos y ritmos de aprendizaje de los niños y jóvenes en particular, que difieren de los tiempos de adultos, para ajustar las exigencias en relación con ello y motivar a los aprendices a alcanzar logros posibles y avanzar en especial, respecto a sí mismo. Cada actividad y experiencia de aprendizaje debe estar diseñada teniendo en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje de los estudiantes para permitir que todos avancen a su propio ritmo y evitar las etiquetas (perezoso, lento, inútil, bruto, niño problema o prodigio, etc.) que discriminan y ocasionan distorsiones en la autoestima y en la forma de relacionarse consigo mismo y con los demás. Cada persona puede aprender y avanzar y el papel del docente consiste en permitir que cada uno descubra y desarrolle s...

Administracion del tiempo libre

  El tiempo social del hombre se compone de dos partes, por un lado encontramos el tiempo obligado, el cual el hombre lo utiliza para trabajar y por el otro lado está el tiempo libre, dicho tiempo debe ser utilizado en beneficio de cada persona.   El tiempo libre y el ocio son dos términos que muchas veces pueden llegar a confundirse como sinónimos, sin embargo el tiempo libre es una dimensión temporal mientras que el ocio es una actitud, un estado mental creativo del hombre.    Cuando un ser humano utiliza su tiempo libre de una forma positiva y con un uso creativo eso es conocido como ocio.

Trabajo Independiente

  Es cuando el alumno puede relacionar correctamente el planteamiento de la tarea con los métodos a seguir para realizarla, cuando puede aplicar sus conocimientos y capacidades para realizarla sin necesidad de que el maestro intervenga directamente para orientar cada detalle, es aquel que se realiza sin la participación directa del maestro, pero con la orientación del mismo, en un tiempo establecido y durante el cual los alumnos se esfuerzan conscientemente por lograr los objetivos planteados manifestando de una forma u otra los resultados de su actividad  física  o mental (o ambas). Etapas del trabajo independiente: 1ra Etapa:  Desarrollar actividades independientes para consolidar hábitos de lectura, habilidades de toma de notas, el trabajo independiente en la biblioteca para realizar fichas de diferentes tipos y aprender a trabajar con el catálogo. 2da Etapa:  Trabajo independiente para desarrollar habilidades de lectura, análisis, síntesi...

Informe final de los proyectos

ARTICULO 15.  El Estudiante y/o estudiantes al finalizar el Trabajo Final de Proyecto está(n) en la obligación de consignar por escrito tres (03) CDs del Trabajo Final de Proyecto al tutor  Académico  correspondiente, cada CD debe de contener el informe final del Trabajo Final de Proyecto, manual de usuario y técnico (si son requeridos), aplicación o producto final y base de datos debidamente identificados, a fin de remitirlos a cada uno de los Jurados y al Tutor Académico. Parágrafo Único:  El estudiantes y/o los estudiantes que realicen Proyectos Socio Tecnológico en el marco de área de conocimiento de redes la información que debe de contener los cd es elTrabajo Final de Proyecto ARTICULO 16.   El Estudiante y/o estudiantes previa a la defensa tiene(n) el derecho a recibir las observaciones realizados por los jurados y tendrá(n) la responsabilidad de incorporar al T.F.P. las correcciones necesarias antes de su presentación oral.

Normas para la presentacion de proyectos

Normas generales para la presentación del proyecto: 1) La presentación del proyecto debe cumplir con las exigencias del liceo, debe ser excelente escrito, redacción, ortografía, puntuación y estilo. No se aceptara tachaduras, inserciones ni enmiendas. 2) Se deberá tener tutores académicos, asignados dentro de la institución y los estudiantes pueden buscar tutores fuera del liceo para el asesoramiento técnico. 3)  Consta de un trabajo escrito y su presentación oral o defensa. 4) El proyecto de debe entregar con los siguientes recaudos y en la siguiente forma, según lo establecido en el reglamento: Tres ejemplares del proyecto encuadernados para la defensa, que serán como máximo dos semanas antes de la fecha fijada para la defensa, esto permitirá que el jurado pueda revisar en manuscrito. Luego de la defensa y una vez aprobado el proyecto deberán entregar en los siguientes 15 días (este es un lapso para incorporar las ...

Redaccion y presentacion de textos

Para obtener un documento de calidad, no solo basta una buena redacción, también hay que tener en cuenta su presentación.  Por lo que en esta entrada, te hago 10 recomendaciones para que tu escrito “luzca” bien. 1.- El tipo de letra que utilizas normalmente deja ver tu personalidad y la formalidad que quieres dar a tu mensaje. Por ejemplo: Times New Roman:  La encuentras en la mayoría de periódicos, revistas y libros. Para leer textos largos en papel es buena. En una pantalla se ve un poco “pesada” y clásica. Arial:  Es una fuente clara, moderna y formal. Te aconsejo utilizarla de 12 puntos en adelante, ya que en tamaño pequeño resultar difícil su lectura en pantalla. Verdana: Es una fuente diseñada para visualizarla en pantalla. Para páginas web es una buena opción. Comic Sans: Es una fuente alegre e informal, le da un toque jovial a tu escrito. No te la recomiendo para escritos de negocios, ya que resulta poco seria y profesional. 2.- No debes utilizar ...